La composición es la organización de una o varias cosas en un espacio a diferencia de la forma que es la frontera que existe entre el cuerpo y el espacio. En la composición se debe de tener en cuenta:
- La simetría: Rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.
- La asimetría: propiedad de determinados cuerpos, funciones matemáticas y otros tipos de elementos en los que, al aplicarles una regla de transformación efectiva, se observan cambios respecto al elemento original. Surge una discordia cuando no somos capaces de reconocer qué parte es la original de la asimetría.
Las leyes de la Gestalt son leyes de percepción visual creadas por psicólogos, en las cuales vieron como el cerebro era capaz de organizar las percepciones.Las leyes más importantes son:
- Ley de la proximidad
- Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

- Ley de la similitud
- Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
- Ley de la buena continuidad
- Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.

- Ley del contraste
- Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
- Ley de la clausura
- Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea.
- Ley de la inclusividad
- Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario