Clase 9- Textura,forma,tamaño y marco.

1º TEXTURA :

Es el material del que están echas las cosas, es la representación visual de la materia.Los diferentes tipos de textura son:

  • Natural
  • Artificial
  • Visual

Junto con el color y la iluminación rasante  la textura es la herramienta.





La textura puede ser: suave,áspera,caliente,dura,redondo,metálico,húmedo,seco...
  • Textura visual: Lo que vemos y lo que tocamos no coincide: césped.
  • Textura real: Cuando lo que vemos y lo tocamos coincide.
  • Textura ficticia: Es una variante de la textura real.
RON MUECK: Artista Hiperrealista 


   

CHIHATU SHIOT:


JUAN ZAMORA: 


ZHANG HUAN:



2º FORMATO :

El formato es el soporte en el que se realiza una imagen, son  los materiales y la forma con la que se ha hecho.

3º TAMAÑO :

El tamaño son las dimensiones o medidas de la obra. Para objetos de dos dimensiones, el tamaño es la superficie y para objetos de tres dimensiones el tamaño es el volumen.

CHRISTO:


MIGUEL ÁNGEL BLANCO:


4º MARCO :

El marco es  un adorno visual para determinar donde empieza y donde acaba la estructura.

5º INSTALACIÓN :

Sitio de diferentes tamaños en los que se crean un performance.

Clase 8- OCRE

Junto con mi compañero Alberto López hemos llevado acabo el desarrollo de este trabajo, contestando a una serie de cuestiones que la profesora nos planteo en relación con el color ocre.
WORD 


POWERPOINT

Clase 7- 1,2,3

En relación con la clase anterior,nos colocamos por grupos para resolver una serie de cuestiones que la profesora nos planteo.Mi grupo estaba formado por:

  • Lucía Campo
  • Laura Oñate
1º FORMA BIDIMENSIONAL SIN FORMA:


2º  HUECO DE UN OBJETO:




3º FORMAS EN 3D BASADAS EN OBJETOS DE LA NATURALEZA:


Clase 6- Teoría de la forma

La forma es el limite entre el cuerpo y el espacio y son por necesidad y por función.Existen dos tipos de formas: las naturales y las artificiales .
Hay dos tipos de formas que se pueden componer:
  • Las compuestas por Rectas
  • Las compuestas por curvas
TIPOS DE FORMAS:

Esfera – Íntima, protege, guarda. Es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie, cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica.

Onda – Mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de esta forma.
Ángulo – Penetra y concentra. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular, esta fuerza se concentra en el extremo.


Hexágono – Pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de ángulos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un cómputo de hexágonos.

Fractal  - Íntima porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten en escalas progresivamente pequeñas.

Parábola – Concentra para aguantar el peso. El agua tiende en moverse en parábola.
Hélice – Agarra. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro.

Espiral – Empaqueta. Por ello es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio.


EL RECTÁNGULO DORADO

La construcción geométrica de un Rectángulo Dorado parte de un cuadrado. 2.-Rectángulo áureo. Se denomina rectángulo áureo o rectángulo de oro al rectángulo en que la base y la altura están en proporción áurea. Si a y b son los lados,  a/b = F
El rectángulo de oro, permite trazar una bella espiral, denominada espiral de oro.


_________________________________________________________________________________

Para finalizar la clase vimos EL HOMBRE DE VITRUVIO . Leonardo Da Vinci realizo un estudio acerca de las dimensiones del hombre.Para poder llevar acabo esa investigación se basó en un libro de arquitectura romano de la época de Octavio Augusto, su autor se llamaba Marco Vitruvio Polión (siglo I a.c) que probablemente sacó de unos cánones griegos. Con estas proporciones Da vinci agregó algunas notas para completar el estudio.




El trabajo individual consistió en medirnos para hacernos dar cuenta que no todos tenemos las mismas medidas ni que somos perfectos:


ARTISTAS DEL DÍA: 
Respecto a los artistas que desarrollan las formas en sus composiciones destacamos a Martín Chirino, gran propulsor de la forma en espiral, y a Yayoi Kusama que trabaja con los puntos en sus obras.

  • YAYOI KUSAMA
  • MARTÍN CHIRINO 

Clase 5- Pecados Capitales

En esta clase desarrollamos en grupos una actividad relacionada con la clase teórica del día anterior, la composición y las leyes de la Gestalt.
El ejercicio consistia en salir a la calle y realizar 7 fotos relacionadas con los 7 pecados capitales en las cuales tenian que estar presentes las leyes ya explicadas.
Mi grupo lo componian: 
  • Belén López 
  • Sandra León
  • María Maldonado 


 
         


1. La pereza
              
- La imagen presenta una composición vertical 
- Simetría
- El horizonte está alto, lo que provoca sensación de agobio
- Leyes de la Gestalt: Ley de contraste y ley de proximidad.










      2. La gula

 - La imagen presenta una composición vertical 
 - Simetría
 - Contrapicado
 - Leyes de la Gestalt: Ley de contraste 








    3. La avaricia

    - Horizontal
    - Simetría
    - Horizonte alto (sensación de agobio)
    - Ley de continuidad, de contraste y de proximidad


                  





  4. La envidia

  - Composición vertical
  - Asimétrica
  - Leyes de la Gestalt: ley de proximidad y ley de contraste.










         5. La ira

         - Picado
         - Vertical
         - Horizonte bajo (equilibrado)






 


    6. La lujuria

    - Vertical 
    - Asimétrica
    - Leyes de la Gestalt: ley de la proximidad y ley de contraste










7. La soberbia 

- Vertical
-Contrapicado
-Horizonte bajo
-Leyes de la Gestalt: ley de proximidad, ley de contraste, y ley de figura sobre fondo.








Clase 4- La composición

La composición  es la organización de una o varias cosas en un espacio a diferencia de la forma que es la frontera que existe entre el cuerpo y el espacio. En la composición se debe de tener en cuenta: 
  1. La simetría: Rasgo característico de formas geométricas, sistemasecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.
  2. La asimetría: propiedad de determinados cuerpos, funciones matemáticas y otros tipos de elementos en los que, al aplicarles una regla de transformación efectiva, se observan cambios respecto al elemento original. Surge una discordia cuando no somos capaces de reconocer qué parte es la original de la asimetría.
Las leyes de la Gestalt son leyes de percepción visual creadas por psicólogos, en las cuales vieron como el cerebro era capaz de organizar las percepciones.Las leyes más importantes son:
  • Ley de la proximidad
  • Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
    ley proximidad

    • Ley de la similitud
    • Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

    similitud_gestaltsimil_2


      • Ley de la buena continuidad
      • Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.
      buena_continuidad
      • Ley del contraste
      • Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
      • Ley de la clausura
      • Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea.
      • Ley de la inclusividad
      • Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
       
       Para finalizar la clase,realizamos el análisis de la composición de tres fotografías diciendo que ley se encontraba presente.Las fotografías eran de los siguientes artistas: 



      Matthew Barney

      Laura Torrado
      Louise Bourgeois